En Entrevistas

-En primavera de 2020, la única tienda de Villareal de Huerva cerró.

-Lo pasamos mal. Villareal siempre contó con un establecimiento. Durante un tiempo, el alguacil, que es muy servicial, hacía la compra por encargo. Pero desde el Ayuntamiento ya llevábamos un tiempo pensando en ello. El Consistorio compró un huerto, el de “la casa de los curas” que se encuentra entre el  edificio del consistorio y el bar y ahí construimos un edificio destinado a tienda.

-¿Cómo lo sufragaron?

-Pidiendo varias subvenciones. A los Planes Plus de la Diputación de Zaragoza y una ayuda de los planes LEADER gestionada por el ADRI Jiloca-Gallocanta. También al Gobierno de Aragón del plan de apoyo al comercio de proximidad en pequeñas localidades. En los pueblos pequeños este tipo de ayudas resulta fundamental para nuestro futuro.

-Y sacaron a licitación la tienda…

-Y no se presentó nadie para regentarlo. Pero dimos con una persona extraordinaria que vive en una población cercana y la gestiona. Además, ella está siempre dispuesta a ayudar y recoge encargos. Por ejemplo, trae carne por encargo y cualquier otro producto como flores para Todos los Santos. Estamos muy contentos con ella.

Este servicio resulta muy necesario, sobre todo, para la gente mayor y en Villareal hay población para mantenerlo.

-Abre solo por las mañanas.

-De 9 a 14.30 pero  suficiente para cubrir las necesidades de los dos perfiles de población de la localidad. Aquí vive un buen número de rumanos que trabajan en las granjas y no disponen de tiempo para desplazarse y hacer la compra. Ellos suelen llegar a última hora de la mañana. Y luego, sobre todo, los mayores y otros vecinos que hacen la compra por las mañanas.

Recommended Posts

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER