En Noticias

Primero fue el ganado caprino, saber manejarlo y hacerse a él. Luego llegó la obtención de leche y luego se comenzó con la fabricación de quesos frescos hasta seguir creciendo y comenzar a hacer curados y semicurados. Hasta llegar donde están hoy, tanto Pedro Ramón Navarro como su mujer Luisa Puig, han tenido que ir aprendiendo mucho por el camino y así hacerse un hueco en este mundo desde Ejulve, en la comarca de Sierra de Arcos (Teruel), gracias a su propia Quesería Los Santanales.

Actualmente y gracias a las inversiones que han ido haciendo en los últimos años, a la semana elaboran en torno a 3.500 litros que les permiten hacer quesos artesanos de la leche de su propio ganado de cabras de raza murciano-granadina que pastan entre los carrascales de la zona consiguiendo de esta manera una leche ideal para la elaboración de un queso excelente, único y puro.

Gracias a las ayudas del Programa de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón pudieron hacer algunas mejoras en el equipamiento de la quesería como la adquisición de una cepilladora para el queso, una envasadora y un saladero. Además, también arreglaron los suelos de las instalaciones. Con estas ayudas económicas también apostaron por el crecimiento del negocio y realizaron una inversión en una cámara de maduración en un local anexo a la quesería donde poder almacenar toda la producción diaria.

Este proyecto de LEADER, pertenece a la Medida 19. El importe de la ayuda al proyecto ha sido de 10.943,29 € sobre una inversión de 31.266,54 €. El presupuesto total de la Medida 19 para el período 2014/2021 es de 85,2 millones de €.

El Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Aragón 2014-2020 representa la mejora de la productividad y de la competitividad del sistema agroalimentario como base de la economía y de la generación de empleo rural, la gestión sostenible de recursos naturales y la acción por el clima y el desarrollo territorial equilibrado

Recommended Posts

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER