A través del Programa de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, se va a llevar a cabo la acción del Grupo Cooperativo para un Uso Eficiente, Sostenible y Alternativo de Purines (GC-UESAP) del que forman parte tres empresas y un centro tecnológico con amplia experiencia en todas las áreas de conocimiento que integran dicho proyecto. En concreto, en el manejo de purines será Tauste CGE el socio de referencia; la aplicación en campo la harán Tauste CGE y Grupo Arento; el tratamiento de digestión anaeróbica del purín lo liderará Ingeobras; y la evaluación del efecto del digestato (residuo líquido y denso muy rico en materia orgánica y mineral) y la fracción sólida sobre los cultivos y suelo será analizada por Arento y la fundación Parque Científico Tecnológica Aula Dei.
La parte práctica se va a llevar a cabo en varias granjas piloto de la zona de Tauste, que serán monotorizadas para ver si este procedimiento de tratamiento de purines funciona y es viable desde el punto de vista económico, de manera que no suponga una carga más para los ganaderos. Además, se llevarán a cabo aplicaciones en cultivos para adecuar las dosis de fertilizante a las necesidades del mismo, minimizando el impacto en acuíferos por pérdidas de nitrógeno.
#aragondesarrollorural