Organizada por el Grupo de Cooperación Fruta Valle del Manubles, adscrito al Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020, llega este fin de semana la II Feria de la Fruta del Valle del Manubles. La localidad Torrijo de la Cañada, en la comarca zaragozana de Comunidad de Calatayud, acoge así un completo programa que se desarrollará a lo largo del sábado 22 de septiembre.
Así, la feria abre sus puertas a las 10 de la mañana, con artesanía y agroalimentación. Destacan exposiciones como la de trajes antiguos y demostraciones como la recolección de fruta con camisón, lavado de ropa o birlas; así como visitas guiadas por la localidad. También cuentan con ponencias, como «Serranía Celtibérica, despoblación y futuro», a cargo del catedrático de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza Francisco Burillo; un taller infantil; un encuentro de asociaciones contra la despoblación y microteatro. A todo ello hay que sumar el II Concurso de Reinetas, con premios al mejor plato elaborado con este tipo de manzana.
La feria se completa con la II Jornada Técnica de Alternativas Rurales del Valle del Manubles. Está previsto que la inaugure el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, a las 17 horas. Después, se entregará el Camisón de Honor 2018 y tendrá lugar una mesa redonda («Recuperación de variedades y razas, una cuestión de mucho futuro»). La jornada se completará con la presentación de los primeros resultados del proyecto de cooperación «Fruta del Manubles: tradición y calidad», a cargo de Pilar Errea (CITA-Aragón) y Domingo Blanco (Universidad de Zaragoza); y del nuevo proyecto de cooperación «Modernización integrada del Regadío Tradicional del valle del Manubles», a cargo de varios miembros del grupo.