En Noticias

Por Ana Pascual

Raquel apostó por innovar en el sector de la peluquería con tintes que no contaran con parafenilendiamina o amoniaco entre sus ingredientes, en su peluquería de Peñalba. Gracias al estudio de viabilidad realizado por Concilia y el Leader puso en marcha este proyecto que, además de servicios innovadores en peluquería, cuenta también con tratamientos de estética. Raquel se recicla constantemente gracias a diferentes cursos que le permiten dar cada día un mejor servicio a sus clientes.

¿Cuándo y por qué abriste la peluquería en Peñalba?

Hace dos años empecé a trabajar con la idea de que muchas peluqueras como yo tenemos alergias a los tintes, exactamente al PPD (parafenilendiamina), un problema que afecta al 20% del sector. Me lo detectaron hace ya tres años y pensé que tenía que buscar una solución para poder seguir con lo que más me gusta: estar de cara al público y seguir con la peluquería y la estética. Muchas de las personas que se tiñen tienen problemas a la hora de aplicárselo (picor, rojez, escozor o incluso molestias horas más tarde) por lo que opté por productos innovadores: tintes sin PPD, sin amoniaco, inoloros…  Yo diría que es el producto estrella; quería diferenciarme del resto y traer algo innovador y más natural. En Fraga, donde he vivido siempre, hay muchísima competencia, pero Concilia me ayudó a hacer un estudio de viabilidad; estoy muy contenta de cómo me ha acogido la gente en Peñalba y poder cumplir uno de mis sueños.

¿Cómo te ayudo Concilia?

Cuando me ayudaron con el estudio de viabilidad también conocí las ayudas Leader para emprendedores en el medio rural. Como mujer, el proyecto Concilia vela por la igualdad entre hombres y mujeres y por un empoderamiento de la mujer en el medio rural, haciendo que se asiente la población y luchando contra la despoblación, un problema que ahora mismo es de especial interés. La mujer para el medio rural es muy importante ya que sin ella no hay asentamiento, también creo que es importante quedarse a vivir en los pueblos y más todavía siendo emprendedora. Doy servicios de peluquería y estética tanto a hombres como a mujeres, ayudando así a que disfruten de un servicio más en el pueblo, y no tengan que irse fuera. Ojalá se valoraran más las iniciativas emprendedoras en los pueblos, para que la población pudiera crecer y no disminuyera como en muchas localidades sucede. La vida y la tranquilidad que dan la naturaleza y el medio rural son únicas.

Ofreces servicios de peluquería pero también de estética ¿Cuáles son los más demandados?

En el apartado de la peluquería son los tintes de los que hablaba antes y en la estética, las uñas semi-permanentes que duran un mínimo de 15 días; suelen estar más demandadas en verano y fiestas.

Llega el otoño ¿Qué cuidado tenemos que tener con nuestro pelo / ámbito de la estética?

Durante todo el año debemos cuidarnos el cabello, no nos damos cuenta de las agresiones externas que lo dañan tanto en verano por el calor, el sol, la piscina, la playa, etc.. como en invierno el frío y la humedad que tienden a convertirlo en más seco y apagado. Cada cliente es único y un buen asesoramiento es la clave, lo que más se suelen hacer tras el verano son los tratamientos de nutrición y reparación y, a continuación, un saneamiento en el cabello. En el ámbito de la estética, después de los bronceados y las pieles resecas debemos utilizar jabones más suaves y exfoliarnos la piel para renovar las capas externas que se han engrosado y se van renovando; sin olvidarnos de los pies que es un punto donde no nos damos cuenta hasta que duelen.

Los peluqueros os recicláis constantemente, ¿cuál es el último curso al que ha asistido?

Desde que finalice mis estudios de peluquería en Lérida no he parado; la clave de mi trabajo es la renovación constante, ya que cada día aparecen nuevos productos y nuevas técnicas de trabajo. Asisto a cursos, no solo de peluquería y estética, sino también de marketing, redes sociales y administración que me ayudan a continuar y mejorar este negocio. Normalmente intento ir a un curso cada mes.

El último curso fue con la marca GHD, estoy muy orgullosa de haber podido acudir ya que suelen ser plazas muy limitadas y solo hay cinco profesoras en toda España. Es el segundo curso que hago con esta marca y, aunque es complicado poder asistir siempre que quieres, se aprende muchísimo.

 

Recommended Posts

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER