En Noticias

El 24 de octubre se aprobó el proyecto de cooperación que bajo la denominación «Tierra Minera» reúne a los grupos de acción local aragoneses: Cuencas Mineras, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín, Jiloca, Ribera Alta del Ebro, Valle del Alto Guadiato (Andalucía) y Monte Sur (Castilla La Mancha).

Este proyecto se extenderá durante 36 meses con el fin de potenciar el recurso endógeno de la minería en estas zonas en todas sus vertientes, conservar el patrimonio industrial vinculado a ella, potenciar el turismo y, nada desdeñable, recopilar investigaciones, artículos e informaciones que sobre esta actividad se han ido produciendo a lo largo del tiempo y que, en la mayoría de los casos se encuentra dispersa.  Así lo ha explicado el gerente de Ofycumi, grupo coordinador del proyecto, José Manuel Llorens: «queremos facilitar el trabajo de los investigadores por tanto, en la futura página web se creará un lugar único que reúna todo tipo de documentos vinculados a la minería en estos territorios. Muchos datos se se encuentran dispersos imposibilitando que un estudioso, un investigador o cualquier persona interesada acceda a ellos».

El primer paso de los grupos de `Tierra Minera´Será reunirse antes de que finalice este año y poner en marcha cuestiones relacionadas con su imagen corporativa, la web y las redes sociales, entre otras. Más adelante vendrán otros objetivos como la creación de una red de sitios arqueológicos y espacios museísticos y la celebración de los congresos/encuentros anuales.

El proyecto afectará de manera directa a las empresas relacionadas con el turismo, empresas de turismo activo, museos y centros de interpretación; a colectivos mineros constituidos de manera formal e informal.

Recommended Posts

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER