Tras cuatro años de venta online por toda España, Ternera del Valle de Aísa ha decidido aterrizar a pie de calle en Jaca. Los responsables de la marca han optado por continuar su expansión y ofrecer su amplia gama de productos cárnicos en un establecimiento físico. “Es un proyecto de futuro y que nos mostrará la dimensión de venta real que tenemos”, comenta Inma Lafita, responsable de la marca.
Aunque no son tiempos sencillos, Ternera del Valle de Aísa ha vuelto a mostrar su raza luchadora y su afán por contribuir, de manera responsable y social, al desarrollo del territorio en el que se encuentra. Desde su creación ya mostraron su carácter pionero e integrador. Fueron pioneros en la comarca de La Jacetania en la venta directa por internet de carne de vacuno de calidad y de su propiedad. “Somos una familia ganadera, tenemos una tradición de más de 100 años con explotación de vacuno en Aísa y en 2016, con la idea de darle salida, creamos Ternera del Valle de Aísa”, explica Inma Lafita.
“Nuestra carne de vacuno es totalmente natural, mi marido y mi hijo se encargan del ganado que pasa más de seis meses al año pastando en los montes de Aísa y alimentándose de forma natural 100%; durante los meses que está el ganado estabulado, se alimenta de hierba recogida durante el verano en nuestros campos y pienso hecho a base de cereales; y nuestro ciclo de producción siempre es local, porque sacrificamos en el matadero de Sabiñánigo, al carecer La Jacetania de una instalación para ello, y despiezamos en el vivero agroalimentario de Adecuara en Jaca”, comenta.
Con esas bases de calidad, natural y economía local, abrieron una tienda electrónica en la que vender los primeros productos: filetes, entrecot, chuletón, solomillo, churrasco, corte para guisar y hamburguesas. Y la respuesta del consumidor fue contundente: “Hay que tener en cuenta que somos una explotación familiar, nuestra producción es limitada y nuestra frecuencia de sacrificio no es la de una gran empresa, por lo que algunos productos se agotan rápidamente y hay lista de espera, por ejemplo con las hamburguesas”, apunta Lafita.
Las hamburguesas fue la primera transformación que comenzaron a realizar. Pero poco a poco, la gama de productos fue creciendo. “A mediados de 2018 iniciamos las primeras pruebas de elaborados”, apunta Inma, actualmente cuentan con una oferta muy amplia: guiso de ternera, hay opción de rabo, carrilleras u osobuco; albóndigas, callos, paté, butifarra, steak tartar con su salsa, carpaccio, caldo, canelones de ternera o de ternera con bechamel, huesos para caldo, raviolis y croquetas de cocido, además de las piezas de carne fresca que ya ofrecían desde el primer momento. “Todo es sin conservantes, ni colorantes, ni gluten, y lo elaboramos nosotros y en el vivero agroalimentario de Adecuara, en la sala de platos cocinados; salvo los raviolis que mandamos la carne guisada a Zaragoza a la empresa Libertina y ellos rellenan la masa, y las croquetas que enviamos la carne del cocido a Huesca y la Asociación Down Huesca las elabora”.
Toda esta oferta se puede encontrar en la tienda de la calle del Obispo (Jaca) y en la tienda online, salvo lo congelado que solo está en la tienda.
Ternera del Valle de Aísa comenzó con Inma Lafita como gerente y trabajadora, y con Beatriz García, cuñada de Inma y cocinera. “Ahora hemos introducido una tercera persona, Leticia García, encargada de la tienda, y nos hemos transformado en cooperativa”.
La nueva aventura de Ternera del Valle de Aísa acaba de comenzar y aunque sean tiempos de incertidumbre, los de Aísa vuelven a mostrar su garra, empuje, determinación y ganas de continuar aportando a la sociedad local con la apertura del establecimiento: “Para nosotros es una proyecto de futuro, nos mostrará la dimensión y capacidad que tenemos de venta y nos dirá hacia donde ir en los próximos años, si a crearnos una sala de despiece propia o a hacia dónde”.