En Noticias

José Antonio Vitales, de Tierz, ha puesto en marcha Pigdata, una tecnología innovadora para la gestión de explotaciones, que digitaliza los procesos y monitoriza las granjas de engorde.

¿Hace cuánto y cómo comenzó el negocio? 

Serprovit SL, Plataforma integral de gestión de datos para granjas y otras instalaciones ganaderas, nació en 2015 con una estrecha colaboración con Agropal y allí surgió la idea del proyecto de “Pigdata”. Por lo tanto, hace más de cuatro años, aunque fue a partir de febrero de 2019 cuando continuamos desarrollándolo y comercializándolo en solitario. Realizamos un estudio sobre cómo se estaba trabajando en el sector porcino, cómo estaba avanzando y profesionalizándose y vimos que todavía no existían empresas que digitalizaran los procesos y monitorizaran las granjas de engorde en este sector. Y nos pusimos a trabajar. Tras muchas fases de prueba y error, fuimos optimizando el sistema de comunicación y la recogida de datos hasta empezar a comercializarlo en este año 2020, cuando se ha empezado a trabajar con las integradoras más importantes del sector.

¿Cómo os ha ayudado Adesho? 

La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (Adheso) nos ha ayudado mucho (han sido 18.000 euros en ayudas), ya que son proyectos que requieren una inversión inicial muy importante y el retorno de la misma se prevé a medio o largo plazo. 

¿Se han generado nuevos puestos de trabajo?

Sí, en 2019 el equipo estaba formado por dos personas y en septiembre de este año 2020 vamos a estar un total de cinco personas en plantilla. Además, se genera un trabajo indirecto, ya que actualmente colaboramos con dos empresas de Huesca, Inpridi  y TAP Consultoría, con las que nos ayudamos a avanzar, evolucionar y mejorar el proyecto. Sin lugar a dudas creemos en el proyecto y vamos a continuar creciendo. 

¿Pensáis pedir más ayudas a Adesho? 

Esta es la primera, pero posiblemente, con el objetivo de avanzar en la investigación -y para próximas fases del proyecto, como aplicar la Inteligencia Artificial en el sector-, nos puedan ayudar de nuevo, estamos muy agradecidos.

Actualmente, ¿cómo está el sector?  

El sector es fuerte y, pese a las crisis, es un sector que se ha profesionalizado mucho y se hacen las cosas muy bien. Quizás podemos mejorar en la comunicación y en poder hacer llegar al consumidor final todo lo bien que se trabaja con los animales y la preocupación por su bienestar; yo siempre digo que cuanto mejor los cuidas, mejor funciona todo y esto se ha demostrado con el trabajo de muchas empresas representativas del sector. En crisis como la del covid-19, se pone aún más en valor todo el trabajo que se realiza los 356 días al año para poder dar de comer a millones de personas. Somos necesarios y el sector primario aporta mucho a nuestra sociedad.

Recommended Posts

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER