El presidente del Centro de Desarrollo del Somontano Mariano Altemir Lascorz, en representación de todos los grupos de acción local participantes en el Proyecto Pueblos Vivos Aragón, ha presentado en rueda de prensa “ME VOY P’AL PUEBLO”. Un espectáculo itinerante de artes escénicas para reflexionar sobre la acogida e integración de nuevos habitantes en comarcas rurales aragonesas.
Espectáculo producido por el proyecto Pueblos Vivos Aragón y la compañía teatral Colectivo TO, se exhibirá en 10 pequeñas localidades participantes en Pueblos Vivos Aragón, durante los meses de octubre y noviembre.
Se trata de una obra que busca mostrar las diferentes perspectivas entre la población local y los nuevos pobladores llegados de la ciudad de una forma “amable”. Desde el imaginario urbano, el medio rural se percibe como un espacio idílico, como un paisaje a contemplar desde la superioridad, un espacio del que sacar productividad a bajo coste, más que como un territorio y ecosistema habitado. Desde el ámbito rural se aprecia a los nuevos pobladores desde la desconfianza. Pretendemos que las representaciones y los debates que se generen con ellas, ayuden a impulsar la cohesión social, la convivencia inclusiva, la resolución de conflictos, el cuestionamiento o superación de prejuicios y estereotipos en nuestros pueblos, haciendo hincapié en la dualidad campo-ciudad apoyándonos en el humor y la reflexión.
El CEDER Somontano presentó el espectáculo en representación de todos los grupos de Acción Local que participan en el proyecto “PUEBLOS VIVOS ARAGÓN” con el que se vincula directamente el programa que presentamos.
FINANCIADO POR:
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO GOBIERNO DE ARAGON (AYUDAS AL CARGO DEL FONDO DE COHESIÓN)
Convocatoria de ayudas a familias y entidades sin ánimo de lucro para la realización de actuaciones relacionadas con el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación en el marco de la Estrategia Aragonesa de Recuperación Social y Económica para combatir los efectos de las crisis social y económicas provocadas por la pandemia de la COVID-19 y con cargo al Fondo de Cohesión Territorial para 2020.
FONDO LEADER 2014-2020, cofinanciación fondo europeo FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y fondos de Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio ambiente del Gobierno de Aragón.