En Reportajes

El PDR es a las zonas rurales lo que la lluvia fina al campo. A través del Programa de Desarrollo Rural de Aragón y de sus diferentes medidas, las ayudas llegan al tejido productivo aragonés . Jóvenes agricultores, agroindustria, agricultura ecológica, LEADER, regadíos… una estrategia que completa una visión europea aplicada en nuestra región. Mantener territorio y población a través del empleo y de la fijación de población.

La parte más importante de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural de Aragón son productivas, es decir, implican la participación de los beneficiarios invirtiendo en proyectos.

En el mapa aragonés de las ayudas del PDR, hay dos áreas importantes. La que une las provincias de Huesca y Zaragoza, y la que de establece en las comarcas limítrofes entre las provincias de Zaragoza y Teruel.

Suele darse el binomio de que aquellas zonas que reciben más ayudas, al estar vinculadas éstas a proyectos e inversión, son también las que tiene un indice más alto de inversión. Ello depende en gran medida del ámbito del PDR en el que se reciba la ayuda.

A nivel de cifras, las comarcas que han recibido más ayudas del PDR son: Los Monegros 43,5 mill €, Zaragoza 39,4 mill€, Bajo Cinca 36,3 mill€, Cinco Villas 34,5 mill€, Comunidad de Teruel 32,6 mill€. entre las comarcas con menor volumen de ayudas están Ribera Alta del Ebro 6,6 mill€, Andorra Sierra de Arcos 4,8 mill€, Aranda 3,8 mill€ y Tarazona y el Moncayo con 3.6 mill€.

 

Recommended Posts

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER