En Reportajes

6.400 empleos en el mundo rural, cuando hablamos de despoblación y envejecimiento es una buen argumento para creer en el futuro, o al menos en un presente con optimismo en el corto plazo. Otro de los elementos a tener en cuenta de este empleo, es que las medidas en las que se concentra dentro del Programa de Desarrollo Rural de Aragón son las que –al contrario de otras áreas de la economía–tienen una mayor vinculación con el territorio y con la producción y transformación de los productos agrícolas.

Aragón tiene una gran superficie productiva, no solo desde el punto de vista agrícola, además esos espacios y paisajes completan otra serie de actividades, como el turismo y el disfrute del ocio, en el que el PDR incide a través de la diversificación de las actividades que realizan los Grupos de Acción Local y los programas LEADER.

Otro factor importante, la incorporación de la mujer en el mundo rural al empleo, supone en la creación directa por parte del PDR un 20% del total con casi 2.000 de esos empleos. En este apartado, la mayor parte porcentual de empleo femenino se produce en los proyectos LEADER (559 empleos, 50% del total), seguidos deAgroindustria (803 empleos, 25% del total) y la Incorporación de Jóvenes (509 empleos, 24,5% del total).

Por comarcas, la comarca de Huesca en la que más empleo se ha creado a través del PDR hasta finales de 2019, es el Bajo Cinca (1.550), seguida de Cinco Villas (447) y Zaragoza (429).

En cuanto a empleo femenino, el Bajo Cinca (324) también va a la cabeza, seguido de Zaragoza (165) y Valdejalón (111).

 

 

Recommended Posts

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER