En Noticias

La empresa Alfalfas Indasa (Industrias de Deshidratación Agrícola) de Ejea de los Caballeros, está llevando a cabo una importante inversión para adaptar sus instalaciones al mercado chino y mejorar su eficiencia energética. La inversión total asciende a 2.812.703 de euros y se crearán tres nuevos puestos de trabajo, pasando de 19 a 22 y un incremento en su capacidad de producción de 31 a 39 toneladas. En la actualidad exporta a Emiratos Árabes,  Italia, Francia y desea mejorar su relación comercial con China.

Este proyecto comprende cuatro pilares:

-La instalación de una planta de energía renovable para autoconsumo.

– La ejecución de una nueva línea de prensado hidráulico .

-Construcción de nave para almacenaje según los requisitos del mercado chino.

-Instalación de sistemas de circulación de polvo.

Las ayudas públicas aprobadas para esta inversión se distribuyen en las anualidades 2020 (281.270,33 euros), 2021 (105.476,37), 2022 (105.476,37) y 2023 (210.952,75). En total 703.175,82 euros de subvención que asumen el FEADER (53%8) y la Diputación General de Aragón (47%). Alfalfas Indasa nació en 1964 gracias al impulso de agricultores de las Cinco Villas.  La alfalfa del valle del  Ebro está considerada entre las mejores alfalfas españolas.

 

Recommended Posts

Escriba lo que desea buscar y pulse ENTER