Va un celíaco a una boda y, de postre, le ofrecen fruta.
-Puede sonar a chiste pero a mí me sucedió y fue uno de los desencadenantes para montar mi propio obrador. Yo soy golosa, ¡me gusta el dulce y soy celíaca! Así que para no renunciar al postre me puse yo misma a hornear. Lo llevo haciendo muchos años.
-Además, se formó.
-Sí, a pesar de saber mucho por autodidacta creí fundamental acudir a la Escuela de Hostelería de Huesca para ampliar la formación de pastelera.
-En 2019 abrió en San Lorenzo de Flumen, Los Monegros, un obrador para productos con y sin gluten.
-Para ello tuve que realizar una fuerte inversión, con dos líneas de producción, independientes, para evitar la contaminación. Así nació `Dulces La replaceta´. Trabajo por encargo y además, distribuyo mis creaciones a otros establecimientos.
-Usted sólo elabora pastelería.
-Y es creativa. Me gusta poner aquí el énfasis, no se trata de postres convencionales, de lo habitual, sino diferentes y muy diversos que se adaptan a todo tipo de eventos, celebraciones y momentos.
-Abrió en 2019, ¿qué balance nos ofrece?
-El primer año fue sobre todo para darse a conocer y el segundo ¡llega la pandemia! Y, mi negocio está estrechamente relacionado con las celebraciones y las fiestas… Espero que mejore la situación.
-Para poner en marca este negocio contó con apoyo del LEADER.
-Una ayuda enorme que ofrece tranquilidad para trabajar y seguir adelante porque este programa no sólo echa una mano al comienzo del negocio sino también cuando uno necesite ampliar o modernizarse.
Este proyecto LEADER, pertenece a la Medida 19, Submedida 2. El importe de la ayuda al proyecto ha sido de 22.077,34 € sobre una inversión total de 55.193,35 €. El presupuesto total de la Medida 19 para el período 2014/2020 es de 76,9 millones de €.
El Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Aragón 2014-2020 representa la mejora de la productividad y de la competitividad del sistema agroalimentario como base de la economía y de la generación de empleo rural, la gestión sostenible de recursos naturales y la acción por el clima y el desarrollo territorial equilibrado.